🌷Guía para ofrecer una experiencia de venta inolvidable en ferias
Los fabricantes, vendedores, emprendedores y artesanos se reúnen en ferias con la esperanza de poder cautivar visitantes, ofreciendo sus bienes a miles de posibles compradores atraídos por la música, y a curiosos buscando el mejor regalo para sus seres queridos.
Los mercados temporales están ofreciendo a los emprendedores oportunidades de venta minorista, y espacios donde se forjan conexiones reales entre los ellos y los clientes.
¿Por qué los mercados?
Para muchos emprendedores pequeños no es posible contar con una ubicación física, por lo que las ferias artesanales, festivales y los mercados de artesanías son una buena solución. Los beneficios son múltiples:
- Te permite relacionarte con otros emprendedores y creadores de tu área, así como compartir ideas, proporcionar apoyo, compartir recursos.
- Te da acceso a las audiencias propias de la feria o del lugar.
- Te permite probar tus productos en la vida real: podes obtener información sobre qué productos atraen más atención, qué preguntas hacen las personas y qué venta de productos funcionan mejor en persona vs en línea.
- Te permite recopilar información de los clientes: incluso si no realizas una venta, una experiencia interactiva en tu puesto puede hacerte acumular potencialmente una lista considerable de clientes potenciales. Por ejemplo un cartel con un QR en donde te hablen por WhatsApp y digan HOLA. A esas personas les das un premio.
Elección del evento adecuado
Elegir el evento de artesanías y manualidades o el mercado adecuado para tu emprendimiento es complejo: hacé muchas preguntas antes de cantar victoria. Los costos ocultos y las normas prohibitivas para cada puesto pueden darte una buena idea de cómo irá. Lee las letras pequeñas y asegúrate de que responden a lo siguiente:
- ¿La electricidad está incluida o tendrá un costo adicional? ¿Habrá cables de extensión a disposición?
- ¿Cuáles son las restricciones con respecto a la iluminación, decoración del puesto, etc?
- ¿Habilitan a revendedores de marcas?
También es importante profundizar un poco más, lleva a cabo tu propia investigación:
- ¿Qué dice la gente en redes sociales sobre el evento?
- ¿La exposición cuenta con una presencia fuerte en las redes sociales?
- ¿Quiénes fueron los participantes de ediciones anteriores? Solicita una lista de los otros comerciantes participantes para asegurarte de la pertinencia de tu producto.
Si no contas con presupuesto, analiza si el evento permite la división de puestos (compartiendo el espacio con un emprendedor complementario), o si hay un espacio dedicado a los principiantes:
Por último, asegúrate de tomar en cuenta los gastos de viaje o de inventario / puesto.
Inventario
Comenzar sin inventario no sólo da una mala impresión, sino que puede provocar pérdidas en las ventas.
“¡También debes estar preparado para vender mucho! Cuenta siempre con más productos de los que pienses que puedas vender, ya que te sorprendería lo bien que te puede ir, recuerda que un puesto vacío no capta la atención.”
Solución Mercado Pago
Mirá el taller de finanzas con los tips de uso de Mercado Pago SIN COMISIÓN.
Suministros
Si te estás encargando del puesto vos mismo, probablemente no tengas muchas oportunidades de echarte una escapada a un mini mercado para buscar adhesivo, cambio de efectivo o algo que comer. Asegúrate de contar con suficientes cantidades de SUMINISTROS adecuados para aguantar un largo día de venta, tales como:
Tené listas tus impresiones
Haz la compra e impresión del material promocional y de los carteles, trata de ir más allá de las tarjetas de presentación y postales convencionales ¿Cómo puedes lograr transmitir tu marca de una manera memorable, o a través de algo útil?
Evita perder dinero con la impresión de grandes cantidades de artículos que no puedan ser reutilizados.
Construcción de un puesto impactante
Comienza con lo elemental: ¿con cuánto espacio cuentas y cuáles son las restricciones? Dado que cada evento es diferente y el tiempo de configuración suele ser limitado. Usa configuraciones fáciles y versátiles y luego, pon tu toque personal.
El diseño
Los puestos que realmente sobresalen siempre tienen dos cosas en común: mucha iluminación, y suficiente espacio para que se vean claramente los productos.
Encuentra inspiración
En Pinterest puedes encontrar ideas para el puesto que puedes realizar tú mismo. Te dejamos nuestro tablero de ideas de feria.
Toma en cuenta el tiempo de montaje
Algunas ferias permiten que los vendedores puedan realizar el montaje la noche anterior, pero muchas sólo permiten el acceso al espacio el día del evento. Asegúrate de que los exhibidores sean de montaje rápido y fácil.
Construcción versátil:
Ahorra tiempo y maximiza el espacio con exhibidores de doble función. Los elementos utilizados para transportar tu inventario tales como: paletas, cajas o equipaje, se pueden utilizar como superficies de exhibición o accesorios.
¿Tu puesto está en línea con la marca?
Elije acabados para tu puesto que completen la historia, complementen los productos y estén en línea con la estética de tu marca.
Creación de una experiencia interactiva
- Sacale foto a los clientes con sus compras y compartila en las redes sociales.
- Crea una experiencia única para tu marca.
- Compartí en tus redes sociales el armado del puesto para que sean parte del proceso.
- Comprométete: “Date ánimo con algunas frases positivas y alentadoras ('¡Me gusta participar en exposiciones, me encanta vender, voy a tener un día increíble!'), y comparte el trabajo con la gente que viene a tu puesto”.
Dejar un comentario